jueves, 16 de agosto de 2018

Exponentes de principales generos de la música urbana


HIP HOP

1. Tupac Shakur (Tupac Amaru Shakur)
Es el rapero que más discos ha vendido en la historia del Hip Hop (75 millones solo en EEUU). Célebre por sus controversiales letras que abarcan temas como la violencia, pobreza y política, Tupac es también un reconocido poeta, actor y productor musical. Su vida llena de escándalos y violencia, lo llevó a la muerte por un paro respiratorio, producto de 4 disparos.

2. Snoop Dogg (Calvin Cordozar Broadus Jr.)
Rapero, productor y actor estadounidense. Empezó su vertiginoso ascenso en la década de los 90' y hoy es el cantante favorito de los artistas (para formar un dueto); lo han elegido grandes como Daddy Yankee y Katy Perry, entre otros.

3. 50 Cent (Curtis James Jackson III)
Rapero estadounidense que alcanzó la fama con su disco “Get Rich or Die Tryin” (2003). Famoso por su controversial vida de narcotraficante y por haber sobrevivido a 9 disparos de bala, se animó a contar su historia en la película “Hazte rico o muere en el intento” (2005).

4. Eminem (Marshall Bruce Mathers III)
Se trata del cantante de hip hop blanco más popular del género. Poseedor de un estilo irreverente y contestatario, Eminem llevó a la pantalla grande su historia: “8 Millas”, filme que ganó un Oscar.

5. Guru (Keith Elam)


Rapero estadounidense, ex integrante de un famoso duo de hip hop con DJ Premier. Conocido por su voz y su estilo suave, alcanzó la fama con su primer álbum en solitario “Jazzmatazz, Vol. 1”, lanzado en 1993.

6. Beastie Boys
Trío neoyorquino conformado por MCA (Adam Yauch), Mike D (Mike Diamond) y Adrock (Adam Horovitz). Grupo con un estilo único, que hace fusión de géneros, siempre teniendo como base el hip hop.

7. Coolio (Artis Leon Ivey Jr.)
Rapero estadounidense que alcanzó la fama por su éxito "Gangsta's Paradise", banda sonora de la película Mentes Peligrosas, que vendió un millón de copias.

8. Afrika Bambaataa (Kevin Donovan)
Famoso DJ de la década de los 70', considerado uno de los pioneros del género hip hop. Fundador de una organización que se dedica a sacar de la calle a personas con diversos problemas, llamada "Universal Zulu Nation".

9. Public Enemy
Grupo de hip hop neoyorquino, integrado por Chuck D y el grupo de DJs Spectrum City, liderado por Hank Schoklee. Su estilo contundente y rápido los llevó rápidamente a la fama en la década de los 80'.

10. The Fugees
Grupo que fusiona el hip hop, soul y sonidos latinos, conformado por el rapero Wyclef Jean, Lauryn Hill y Pras Michel. Este grupo tuvo muy corta vida, se disolvió en el año 1997, y sus integrantes continuaron su carrera en solitario.


RAP

Tupac Shakur:

Tupac Amaru Shakur (East Harlem, Nueva York, 16 de junio de 1971 - Las Vegas, 13 de septiembre de 1996) , también conocido como 2Pac (o simplemente Pac) y Makaveli, fue un rapero estadounidense, además de actor, productor y poeta. Shakur ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo hasta el año 2007,2 haciéndole uno de los artistas musicales con mayores ventas en el mundo. La revista Rolling Stone lo nombró como el 86° en su lista de los Mejores Artistas de Todos Los Tiempos.3 Sus letras se centran sobre todo en crecer alrededor de la violencia y la pobreza, las dificultades de los guetos y el racismo. También es conocido por sus mensajes políticos, económicos, sexuales, poéticos y de igualdad racial en sus letras. Inicialmente, Shakur fue roadie y bailarín de apoyo del grupo de hip-hop alternativo Digital Underground.



Notorious Big:
Christopher George Latore Wallace (Nueva York, 21 de mayo de 1972 - Los Ángeles, 9 de marzo de 1997), también conocido como Biggie Smalls (alias que tomó de un elegante gángster de la película Let's Do It Again de 1975), Big Poppa (su apodo en sus canciones), Frank White (de la película King of New York) y el más conocido de The Notorious B.I.G. (Business Instead of Game) fue un rapero estadounidense.


Nacido en Brooklyn, Nueva York, de joven traficaba con drogas en Bedford-Stuyvesant. Tras dejar su vida de criminal, decidió hacerse rapero. Lanzó el criticalmente aclamado álbum Ready To Die en 1994 y se convirtió en la figura central del rap de la Costa este ,que tanto rivalizaba con la Costa oeste, liderada en este caso por Tupac Shakur.



Snoop Dogg:
Calvin Cordozar Broadus Jr., nacido el 20 de octubre de 1971 en Long Beach, California, Estados Unidos, más conocido como Snoop Dogg y últimamente como Snoop Lion 2 (además de "Snoop Doggy Dogg", "Tha Doggfather", "The Bigg Boss Dogg", "Bigg Snoop Dogg" y "The D-O Double G"), es un cantante de Rap, productor y actor estadounidense. Ha sido uno de los artistas de hip-hop más exitosos del West Coast rap además de uno de los más notables protegidos del productor Dr. Dre.

Snoop dogg fue miembro de la banda Crips cuando estudiaba en el instituto. Algún tiempo después de su graduación, fue arrestado por posesión de cocaína y pasó seis meses en la cárcel del Condado de Wayside. Su carrera musical comenzó en 1992 después de ser puesto en libertad, cuando fue descubierto por Dr. Dre, con quien colaboró en temas de su disco debut en solitario The Chronic, y en la canción principal de la banda sonora de la película Deep Cover.


Dr. Dre:
Andre Romelle Young (nacido el 18 de febrero de 1965), más conocido por su nombre artístico Dr. Dre, es un productor, rapero y actor estadounidense. Es el fundador y CEO de Aftermath Entertainment y ex-dueño y artista de Death Row Records. Ha producido álbumes para Snoop Dogg, Eminem y 50 Cent. Como productor es acreditado como la figura clave en la popularidad de West Coast G-Funk, un estilo de música rap caracterizada por su base de sintetizadores y ritmos lentos.
Dr. Dre comenzó su carrera musical como miembro de World Class Wreckin' Cru y posteriormente se hizo famoso en el influyente grupo de gangsta rap N.W.A junto a Eazy-E y Ice Cube. Su álbum debut de 1992, The Chronic, publicado en Death Row Records, le llevó a convertirse en uno de los músicos que más discos vendieron en 1993 y a ganar el Premio Grammy por su single "Let Me Ride". En 1996 dejó Death Row para establecer su propio sello, Aftermath Entertainment. En este sello publicó el álbum recopilatorio Dr. Dre Presents the Aftermath en 1996, y publicó un álbum en solitario titulado 2001 en 1999, por el que ganó el Grammy a la producción del siguiente año.




50 Cent:

Curtis James Jackson III (nacido el 6 de julio de 1975) más conocido por su nombre artístico 50 Cent, es un accionista, empresario y actor estadounidense ganador del Grammy. Alcanzó la fama mundial con el lanzamiento de sus álbumes Get Rich or Die Tryin (2003) y The Massacre (2005), ambos de ellos logrando éxito multi-platino, Get Rich or Die Tryin logró ser más de 10 veces platino y The Massacre más de 14 veces platino en todo el mundo los cuales están entre los primeros 50 mejores álbumes de la década del 2000s según la revista Billboard. Tras dejar el tráfico de drogas para comenzar su carrera como rapero, fue víctima de un tiroteo en el que recibió el impacto de nueve balas durante un incidente en el 2000. Después de lanzar su álbum Guess Who's Back? en 2002, Jackson fue descubierto por el rapero Eminem y firmó con Interscope Records. Con la ayuda de Eminem y Dr. Dre, produjo su primer éxito comercial importante, Jackson se convirtió en uno de los raperos más fuertes del mundo en cuanto a ventas. En 2003, fundó el sello discográfico G-Unit Records, que firmó varios raperos de éxito mundial como Lloyd Banks , Tony Yayo y Young Buck.}



Eminem:

Marshall Bruce Mathers III (17 de octubre de 1972, Saint Joseph, Misuri), conocido por su nombre artístico Eminem (estilizado a EMINƎM), es un MC, rapero, productor discográfico y actor estadounidense. Se hizo popular en 1999 con su álbum de estudio The Slim Shady LP, que ganó un premio Grammy por Mejor Álbum de Rap. Su siguiente álbum, The Marshall Mathers LP, se convirtió en el segundo álbum más vendido de hip hop en la historia solo detrás de Life After Death de The Notorious B.I.G. y el más rápido en los Estados Unidos. Eminem ganó una mayor popularidad, donde se destaca su propio sello discográfico Shady Records, y llevó a su grupo D12 a un reconocimiento general.



BREVE HISTORIA DE LA MUSICA URBANA

En este video observaremos una corta historia de la musica urbana

EL HIP HOP EN LA MUSICA URBANA

Es una subcultura musical que fue producto de la fusión de afro-americanos y latinos comunidades durante la década de 1970, en Nueva York , concretamente en el Bronx . Si bien el término se usa a menudo para referirse a la música hip hop , en su más amplio sentido hip hop cultura se caracteriza por los cuatro elementos de rap , como DJ , baile hip hop y el graffiti. 
El origen de la subcultura se deriva de las fiestas del barrio de DJ Kool Herc en 1520 Sedgwick Avenue , donde se mezclarían Herc muestras de los registros existentes con sus propios gritos a la multitud y bailarines. Kool Herc es reconocido como el "padre" de la forma de arte. DJ Afrika Bambaataa del hip-hop colectivo Zulu Nation esbozó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MCing , DJing , B-boying y graffiti  Desde su aparición en el sur del Bronx , la cultura hip hop se ha extendido a las comunidades urbanas y suburbanas en todo el mundo. música hip hop surgió por primera vez con Kool Herc y jinetes de disco e imitadores contemporáneos creando golpes rítmicos de bucle se rompe (pequeñas porciones de canciones que enfatizan una percusión patrón) en dos platos, más comúnmente conocido como muestreo . Esto fue acompañado posteriormente por "rap", un estilo rítmico del canto o poesía se presenta en 16 medidas de barras o plazos, y beatboxing , una técnica vocal utiliza principalmente para imitar elementos de percusión de la música y varios efectos técnicos de DJs de hip hop. Una forma original de estilos de baile y particulares del vestido se levantó entre los fans de esta nueva música. Estos elementos experimentado un considerable refinamiento y desarrollo en el curso de la historia del cultivo.


EL REGGAETON DENTRO DE LA MUSICA URBANA


es un genero musical procedente del reggae con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en latino América hacia mediados y finales de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a panama, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo xx. as raíces del reggaeton empezaron en los guetos pobres de Panamá en los años 1980,7 luego fue introducido en Puerto Rico en los años 1990 donde evolucionó y recibió su nombre actual. El reggaeton empieza como una adaptación del reggae jamaicano (y del posterior dancehalljamaicano) a la cultura hispana en Panamá.8Los orígenes del reggaeton empezaron con las primeras grabaciones de reggae latinoamericanas hechas en Panamá durante los años 80. La influencia del reggae jamaicano en la música panameña ha sido muy fuerte desde principios del siglo XX, cuando importaron trabajadores de jamaica para construir el canal de panama. Artistas como el general, chicho man, Super CatNando BoomRenato y Apache Ness empezaron a cantar reggae en idioma español por primera vez. Era una práctica común traducir las letras del reggae de Jamaica al español y cantarlas en sus melodías originales, esta forma fue denominada reggae en español. Mientras tanto, durante esa misma década el rapero de Puerto Rico, Vico C, lanzó discos de hip hop en español en su isla nativa. Su producción ayudó a extender el sonido del reggaeton, por lo cual se le da tanto crédito a este rapero. La extensión del movimiento del reggae en español en las comunidades latinoamericanas y en los centros urbanos de Estados Unidos ayudó a incrementar su popularidad.
Se comienza a escuchar el reggaeton a principios de los años 1990, con canciones de rap en español de la escena underground, como «Soy de la calle» de Vico C. El agrado por el rap dio fruto a éxitos como «La escuela» de Ruben DJ. La fusión del ritmo reggae con el rap en español dio origen a una fusión que ha evolucionado hasta lo que hoy conocemos por reggaeton. Entre las primeras canciones de la fusión destaca «Bomba para afincar» de Vico C, que fue flanqueado con exponentes como Big Boy y producciones más viables del propio Vico C.

Origen de la música urbana


La música urbana no tiene muy definido el origen, esta “música decalle” ha ido trascendiendo a lo largo de la historia, pasando por nuestros antepasados también, en un ejemplo de que en los pueblos indígenas tocaban libremente “instrumentos” para decirlo así y provocaban ritmos. En forma general se dice que la música urbana se originó en el siglo XX, ya que existían los materiales suficientes para sustentar un ritmo acompañante a la vocalización que la gente cantaba en las calles; también por la adquisición del público (masificación). En las más populares empezaron las grabaciones de sus temas musicales para su posterior comercialización y difusión, además mediante la reproducción en las radios y así provocando una popularidad aún mayor de estas.

Lo mas escuchado de la música urbana

En el video que veras a continuación encontraras en general lo mas escuchado y aclamado de la música urbana por las personas en el presente año 2018:


Éxitos de los principales géneros de la música urbana

A continuación te presentaremos los principales exitos del rap y el hip hop en lo que va del año 2018 mediante el siguiente video:



El contenido del siguiente video presenta lo mejor del reggeaton en este presente año 2018:




En el siguiente video se apreciaran los principales exitos de dos de los generos mas escuchados hasta el momento en el  2018, el reggaeton y el trap:




Principales géneros de la música urbana


RAP

El rap es una forma musical que incorpora "rima, habla rítmica y jerga", que se interpreta o se canta en una variedad de formas, por lo general sobre un backbeat o acompañamiento musical. Los componentes del rap incluyen "contenido" (lo que se dice), "flow" (ritmo, rima) y "entrega" (cadencia, tono). El rap difiere de la poesía en que el rap generalmente se interpreta sobre una pista instrumental. El rap a menudo se asocia con la población, y es un ingrediente principal de la música hip-hop, pero los orígenes del fenómeno son anteriores a la cultura hip-hop.

HIP HOP


Es música movida y con ritmo del funk.
El hipo-hopa​ es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970. ​Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: rap (oral: recitar o cantar), turntablism o "DJing" (auditiva o musical), breaking (físico: baile) y graffiti (visual: pintura).

REGGAETON 

El reguetón​ o reggaetón es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido deriva del reggae jamaicano, influido por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años setenta (como reggae en español) y radicalizandose como reggaetón a principios de los noventa en Puerto Rico; nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.​

TRAP

La música Trap usa sintetizadores, cajas rítmicas, sub-graves, hi-hats de subdivisión binaria o ternaria, y normalmente grandes y en ocasiones usos excesivos de auto-tune y modos armónicos menores para darle una estética oscura y triste. Estas características primarias llegarían a ser el sonido de firma y la sensación de la música trap.
El Trap se diferencia de otros géneros por su ritmo, arreglos electrónicos densos y sombríos. Puede ser muy lento y a la vez rápido. El Trap mantiene una fuerte influencia del Hip Hop, tanto estética como técnicamente. Sin embargo, en la mayoría de los casos la métrica de la música trap es considerablemente más sencilla que la del rap tradicional, llegando en ocasiones a ignorar completamente la medida de los versos o la rima. Esta es la mayor diferencia entre estos dos géneros, que a menudo suelen confundirse. Lo importante no son las notas musicales, sino los efectos sonoros.

MUSICA URBANA


Básicamente la música urbana son los diferentes ritmos que encontramos en el mundo actual y han surgido a lo largo de la historia, tienen gran acogida en las personas, lo que permite establecerla a todas las clases de individuos, sociedad y a las culturas que existen e como Hemos, Raperos, Roqueros, Punkeros, Metaleros entre otros.
La música está ligada a estar en diferentes grupos sociales y culturales con respecto a sus acontecimientos, y expresiones. Estos acontecimientos no son universales; por tanto no podemos decir que la música sea universal, por lo menos en cuanto a su contenido, significado e interpretación. Por ejemplo, es probable que las obras de Mozart carezcan de sentido musical para un indígena, quien entiende la música a partir estructuras psíquicas diferentes a las del mundo occidental.